La importancia de la caries

La importancia de la caries

¿Qué es la caries?

La caries es la formación de una cavidad en el diente debida a la desmineralización de los tejidos duros (esmalte y dentina) y provocada por la acción de las bacterias orales al descomponer los azúcares en ácido durante un cierto periodo de tiempo. Puede ir desde una lesión mínima en
el esmalte, hasta afectar gravemente a la pulpa (el nervio).

Los estados de la caries

El impacto de la caries

La caries puede agravar o provocar determinadas patologías sistémicas. Es el origen de muchas horas de absentismo laboral o escolar y puede, si no se trata a tiempo, suponer unos elevados costes de tratamiento por la complejidad del mismo.

Enfermedad

La caries guarda relación con múltiples enfermedades, entre ellas, la diabetes.

ABSENTISMO ESCOLAR Y LABORAL

La mala salud oral, con presencia de caries activas, muchas veces es el origen del absentismo laboral y escolar.

Coste familiar

Dejar las caries sin tratar supone que se agrave la patología y se encarezcan los costes del tratamiento.

LA CARIES AfECTA AL 33% DE LOS MEnORES DE 6 AñOS

LA CARIES Es una de las patologías más frecuentes que afecta a la práctica totalidad de los adultos y a un buen número de menores, a pesar de poder prevenirse casi en su totalidad

La caries es una de Las enfermedades más frecuentes:
4 veces más que La obesidad
5 más que eL asma
20 veces más que La diabetes
su adecuada prevención ahorra noches en veLa, doLor dentaL, tratamientos más costosos y previene patoLogías más graves

¿Cómo prevenirla?

  • Si puedes, bebe agua que contenga flúor.
  • Cepíllate los dientes, al menos, dos veces al día con pasta fluorada y usa seda dental a diario.
  • Come sano, evita bebidas dulces y el picoteo entre horas.
  • Visita al dentista y consulta sobre las opciones de flúor y enjuague.

¿Cómo tratarla?

Existen varias modalidades de tratamiento restaurador. Dd la obturación sencilla a la corona

LA OBTURACIÓN

Se trata de la restauración más común y básica. La parte cariada del diente es eliminada y sustituida por un material restaurador de resina (blanco) o amalgama.

EL INLAY

Se utiliza cuando la cavidad es muy grande para una simple restauración. El Inlay se fabrica en una sola pieza con el tamaño y forma de la cavidad. Se cementa posteriormente.

LA CORONA

Cuando la destrución del diente es muy grande, se recurre a colocar una corona que cubre todo el diente y lo protege.

EL ONLAY

Para restauraciones aún mayores. Se carcteriza porque cubre una cúspide del diente. También se cementa.