Las etapas de la salud oral infantil

Las etapas de la salud oral infantil

En cada etapa unos cuidados

La salud bucodental en edades infantiles es de suma importancia. Conseguir mante- ner sano al niño nos garantiza mayores probabilidades de una buena salud bucoden- tal en edades adultas. Es conveniente que los padres conozcan los cuidados básicos que corresponden a cada momento: etapa bebé, etapa preescolar y etapa escolar.

Etapa bebé

  • Mantén las encías de tu bebé limpias y sanas: masajea sus encías con una gasa húmeda.
  • No propagues las bacterias que causan enfermedades orales: no compartas cubiertos y vasos con tu bebé.
  • Empieza a cepillarle los dientes: recuerda usar pasta fluorada, pero solo tienes que rozar las cerdas en la pasta (como un grano de arroz).
  • Pide cita a tu dentista: cuando cumpla su primer año.

¡No al biberón en la cama! La leche, los zumos y las formulas artificiales contienen azúcar y producen caries.

Etapa preescolar

  • El cepillado: recuerda usar pasta fluorada (dosis del tamaño de un guisante). Acuérdate de renovarle el cepillo cada 3-4 meses.
  • Llévale al dentista periódicamente: pide cita, al menos, una vez al año o más a menudo si así te lo indica el dentista.
  • El biberón: es recomendable retirarlo entre los 12 y 16 meses. El chupete debe retirarse cuanto antes y nunca más allá de los 3 años.
  • No introduzcas bebidas azucaradas en el biberón: porque favorecen la aparición de caries en el niño.
  • Dale agua: es importante que esté bien hidratado. Si el agua es fluorada, mucho mejor.

Empieza con buenos hábitos, cepíllale 2 veces al día con flúor.

Etapa escolar

  • Que lleve al colegio comida que sea sana: mejor que se lleve alguna pieza de fruta o un bocadillo de queso o jamón, no bollería. No debe llevar zumos envasados ni refrescos .
  • Protege sus dientes: si hace algún deporte de contacto físico, asegúrate de que se lleva su protector bucal .
  • Los selladores protegen de las caries: aprovecha la consulta con el dentista para preguntarle por los selladores.
  • Varias visitas del Ratoncito Pérez: desde los 6 hasta los 11-12 años se irán cayendo los dientes y muelas de leche.
  • No propagues las bacterias: no compartas el cepillo de dientes, los cubiertos o el vaso de agua.
  • Ten siempre a mano el número de teléfono de tu dentista: a esas edades los traumatismos dentales son muy frecuentes y tendrás que reaccionar rápidamente.

Pide cita a tu dentista antes de que aparezcan problemas dentales

RECUERDA

La caries es la principal enfermedad infecciosa cónica de la infancia

A la edad de 5 años uno de cada tres tiene caries

Los menores con problemas dentales tienen tres veces más absentismo escolar debido al dolor dental