Las revisiones al dentista: ¿Para qué?
Ir al dentista merece la pena
La mayoría de las patologías orales son difíciles de diagnosticar por nosotros mismos. La caries, al principio, ni se ve ni duele. Lo mismo ocurre con la enfermedad periodontal o el cáncer oral. Ir periódicamente al dentista permite, además, controlar los tratamientos que nos hayan realizado y detectar a tiempo pequeños desperfectos. Las revisiones permiten mantener nuestra salud oral en niveles óptimos, evitando complicaciones en la salud general. Por si fuese poco, las revisiones suponen un importante ahorro de tiempo y de costes.
La visita
- Búsqueda de posibles lesiones orales.
- Diagnóstico de posibles caries mediante un explorador.
- Exploración con espejo incluyendo forma de ocluir y estado de las encías.
- Evaluación de los tratamientos realizados.
- Limpieza profesional y aplicación de flúor.
- Radiografía, si el dentista lo considera necesario.
- Explicación del plan de tratamiento y consejos para el hogar.
- Nueva cita.
Las visitas periódicas al dentista, además de ser importantes para la salud, tambien lo son para la economía. Los fumadores, diabéticos o aquellos que sufran de enfermedades crónicas, requieren de visitas menos espaciadas. ¡Piensa en tu boca, cuida tu salud!
¿Cada cuánto tiempo ir?
La frecuencia de las visitas al dentista es muy variable, dependiendo entre otros factores de la edad, del nivel de salud oral, de la existencia o no de patologías sistémicas, de los tratamientos que se hayan realizado, etc. El dentista en cada caso concreto estipula cuál debe ser lo ideal, si anualmente, si cada 6 meses o incluso más frecuentemente en algunos casos.
EN ESPAÑA, LOS TRABAJADORES PIERDEN MÁS DE 23 millonEs dE horas DE TRABAJO AL AÑO POR CULPA DE PROBLEMAS DENTALES
LAS VISITAS PERIÓDICAS AL DENTISTA PUEDEN DESCUBRIR OTRAS PATOLOGÍAS IMPORTANTES, COMO LA DIABETES O EL CÁNCER ORAL.
Investigaciones demuestran que aquellos que padecen enfermedad periodontal tienen el doble de probabilidad de sufrir enfermedades cardiacas
¿Por qué no vas al dentista?
De manera global, solo el 50% de los españoles visitan a su dentista al menos una vez al año. Muy por debajo de la media europea que se sitúa en el 65%. Estas son algunas excusas esgrimidas para no ir.
5 excusas para no ir al dentista
- ME VA A DOLER
Tienes mucha más probabilidad de evitar el dolor si acudes regularmente al dentista. - NO TENGO NADA
Aunque no te duela nada, al principio muchas enfermedades bucodentales pasan desapercibidas y solo el dentista puede diagnosticarlas. - ES MUY CARO
Lo que realmente sale costoso no es ir al dentista, sino descuidarse la boca. Se acumularán más patologías y los tratamientos serán más complejos. - NO PIERDO TIEMPO
Es preferible invertir 30 minutos una vez al año visitando a tu dentista que acumular patologías y tener que perder mucho más. - MALA EXPERIENCIA
El haber tenido una mala experiencia no significa que todas vayan a ser iguales. Coméntale a tu dentista qué te pasó para evitarlo.
¡ATENCIÓN!
Todos los EsTUdios MUESTrAN QUE ACUDIr A REvisioNEs PERiódicAs AHoRRA TiEmPo, diNERo y PREviENE ENfERmEdAdEs, A vEcEs GRAvEs
CADA EURO INVERTIDO EN PREVENCIÓN ORAL AHORRA UNOS 20€ DE TRATAMIENTO DENTAL