
Tabaco, alcohol y salud oral
El tabaco y el consumo excesivo de alcohol: enemigos de la salud oral
Es conocido que el hábito tabáquico y el consumo de alcohol no moderado son enemigos de la salud general. Su consumo se asocia con multitud de patologías, como muchos cánceres, enfermedades respiratorias, patología cardiaca y alteraciones en el embarazo, entre otras. Pero también son un grave peligro para la salud oral. Se asocian a determinadas patologías como el cáncer oral o las enfermedades periodontales, además de ser los causantes del fracaso de muchos tratamientos dentales.
- Mancha los dientes.
- Provoca halitosis (mal aliento)
- Causa enfermedad periodontal (encías).
- Predispone al cáncer oral.
- Disminuye la percepción de los olores y sabores.
- Retrasa la cicatrización de heridas en la boca.
- Aumenta el dolor tras las extracciones.
- Provoca el fracaso de los implantes.
- Altera la composición de la saliva.
- Predispone a la infección por hongos.
- Produce sequedad de la boca.
- Predispone a la erosión dentaria.
- Aumenta el riesgo de traumatismos faciales.
Los cigarrillos contienen una gran cantidad de sustancias, todas ellas tóxicas para nuestro organismo. Contienen gases, metales, venenos, alquitrán y demás sustancias que afectan, no solamente a la salud oral, sino a todos nuestros órganos:
- NICOTINA
Sustancia química que provoca la adicción a los cigarrillos. - ARSÉNICO
Muy tóxico. Usado como compuesto de veneno para ratas. - METANOL
Conocido como alcohol metílico. Se trata de un disolvente industrial. - AZUCAR
Aditivo muy común. Al arder refuerza el efecto de la nicotina. - MONÓXIDO DE CARBONO
Gas inodoro e insípido muy perjudicial para la salud. - AMONIACO
Gas de olor muy característico que aumenta los niveles de nicotina libre. - BUTANO
Combustible de uso doméstico. No tóxico en condiciones habituales. - RELLENO
Trozos de tallos y otros desechos de la hoja de tabaco que se añaden al cigarrillo. - ALQUITRAN
Se deposita en los pulmones. Es una de las principales causas de cáncer. - CADMIO
Metal pesado tóxico que se emplea en la fabricación de pilas. - FILTROS
Fabricados en acetato de celulosa, retienen parte del alquitrán y del humo. - PAPEL
Cuanto más poroso sea, más aire permite pasar durante la combustión del cigarrillo.
El 34% dE loS ESPañolES fuman
El 90% dE loS cáncErES oralES EStá rElacionado con El tabaco
60.000 ESPañolES muErEn al año Por culPa dEl tabaco
2.500 cigarrilloS Por ESPañol y año
Tiempo desde que dejó de fumar
- 20 MINUTOS
Mejora la circulación periférica, la presión arterial y la frecuencia cardiaca. - 8 HORAS
Bajan los niveles de nicotina y de monóxido de carbono (CO). - 24 HORAS
La nicotina se elimina. Mejoran el olfato, el gusto y el aspecto de la piel. - 48 HORAS
Se normaliza el CO, disminuye la mucosidad bronquial y el riesgo de infarto. - 72 HORAS
Se facilita la respiración. Se relaja el bronco-espasmo. - 2-12 SEMANAS
Mejora la circulación. - 3-9 SEMANAS
Mejora la tos y la respiración. - 1 AÑO
Se reduce el riesgo de infarto al 50%. - 10 AÑOS
El riesgo de cáncer de pulmón se reduce al 50%. Riesgo de infarto igualado. Se reduce el riesgo de otros tumores. - 15 AÑOS
Riesgo de accidente cerebro-vascular igual al no fumador.